Principales cosas que hacer en Gran Canaria más allá de la playa
Gran Canaria, la tercera isla más grande del archipiélago canario, se asocia frecuentemente con sus impresionantes playas y el sol durante todo el año. Sin embargo, esta isla diversa ofrece mucho más que solo sol y arena. Desde paisajes dramáticos y pueblos encantadores hasta ricas experiencias culturales y emocionantes aventuras, Gran Canaria es un tesoro de actividades esperando ser exploradas.
Aunque el atractivo de la playa es innegable, aventurarse más allá de la costa permite a los visitantes sumergirse verdaderamente en el carácter único de la isla. Al explorar el interior de Gran Canaria, descubrirás un mundo de contrastes, desde montañas escarpadas hasta bosques exuberantes, y desde pueblos tradicionales hasta ciudades modernas. Este artículo te guiará a través de algunas de las mejores experiencias que muestran la diversidad y encanto de la isla, demostrando que Gran Canaria es mucho más que simplemente un destino de playa.

1. Descubre los impresionantes paisajes
El interior de Gran Canaria es un paraíso para amantes de la naturaleza y entusiastas del aire libre. El terreno diverso de la isla ofrece vistas impresionantes y características geológicas únicas que seguramente dejarán una impresión duradera.
1.1 Roque Nublo
- Senderos y vistas: Roque Nublo, una formación rocosa volcánica que se eleva a 80 metros de altura, es uno de los hitos más emblemáticos de Gran Canaria. La caminata hasta Roque Nublo es relativamente fácil y recompensa a los visitantes con vistas panorámicas de las tierras altas centrales de la isla.
- Importancia histórica: Este monumento natural ha sido un sitio importante para los indígenas de Gran Canaria y sigue teniendo significado cultural para los lugareños hoy en día.
1.2 Caldera de Bandama
- Características geológicas: La Caldera de Bandama es un vasto cráter volcánico con un diámetro de 1,000 metros y una profundidad de 200 metros. Esta maravilla natural ofrece un vistazo único al pasado volcánico de la isla.
- Rutas de senderismo: Los visitantes pueden explorar la caldera a pie, siguiendo senderos bien marcados que conducen hacia abajo en el cráter y alrededor de su borde, proporcionando vistas impresionantes del paisaje circundante.

2. Explora los encantadores pueblos
Los pintorescos pueblos de Gran Canaria ofrecen una visión de la rica historia de la isla y su estilo de vida tradicional. Estos asentamientos pintorescos, ubicados en las montañas o encaramados en laderas, ofrecen un fuerte contraste con los bulliciosos complejos turísticos costeros.
2.1 Tejeda
- Cocina y cultura local: Tejeda es conocida por sus almendros y productos locales como mazapán y licor de almendra. El pueblo también alberga un festival anual de floración de almendros en febrero, celebrando la floración de los almendros.
- Tiendas artesanales: Pasea por las estrechas calles para descubrir artesanos locales que venden artesanías hechas a mano, cerámica y textiles tradicionales.
2.2 Teror
- Arquitectura histórica: Teror es famoso por su arquitectura colonial bien conservada, que incluye balcones coloridos y casas tradicionales canarias.
- Famoso por su basílica: La Basílica de Nuestra Señora del Pino, dedicada a la patrona de Gran Canaria, es una visita obligada por su impresionante fachada barroca y su significado religioso.

3. Experimenta la cultura local
Sumergirse en la vibrante cultura de Gran Canaria es una parte esencial de cualquier visita a la isla. Desde festivales animados hasta museos que te hacen reflexionar, hay muchas oportunidades para involucrarte con el estilo de vida local.
3.1 Festivales y Eventos
- Celebraciones tradicionales: El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los eventos más importantes en la isla, con desfiles coloridos, música y baile. Otros festivales destacados incluyen la Fiesta de San Juan en junio y la Fiesta del Charco en septiembre.
- Música y baile: Muchos festivales presentan la música y el baile tradicionales canarios, incluido el timple (un instrumento parecido a una guitarra pequeña) y el animado baile folclórico conocido como la isa.
3.2 Museos y Galerías
- Casa de Colón: Ubicado en Las Palmas, este museo está dedicado a la historia de las Islas Canarias y su conexión con las Américas. Está alojado en un edificio donde se dice que Cristóbal Colón se hospedó durante sus viajes.
- Centro Atlántico de Arte Moderno: Este museo de arte moderno muestra obras contemporáneas de artistas canarios, españoles e internacionales, ofreciendo una visión de la próspera escena artística de la isla.

4. Actividades de Aventura
Para los amantes de la emoción y los entusiastas de la naturaleza, Gran Canaria ofrece una amplia gama de actividades de aventura que aprovechan el paisaje diverso y el clima favorable de la isla.
4.1 Senderismo y Trekking
- Mejores senderos para todos los niveles: Gran Canaria cuenta con una extensa red de senderos aptos para todos los niveles de condición física. Rutas populares incluyen el Camino de Santiago (una ruta de peregrinación), el Barranco de Guayadeque y los senderos en el Parque Natural de Tamadaba.
- Disponibles visitas guiadas: Muchas compañías ofrecen tours guiados de senderismo, brindando información sobre la flora, fauna y geología de la isla al tiempo que garantizan la seguridad en rutas más desafiantes.
4.2 Deportes Acuáticos
- Surf y windsurf: Los vientos y olas consistentes de la isla la convierten en un paraíso para surfistas y windsurfistas. Lugares populares incluyen Pozo Izquierdo, que alberga competiciones internacionales de windsurf, y playa de Las Canteras en Las Palmas.
- Lugares de buceo: Las aguas claras y la diversa vida marina de Gran Canaria la convierten en un excelente destino para bucear y hacer snorkel. Sitios de buceo destacados incluyen la Reserva Marina El Cabrón y el arrecife de Sardina del Norte.
5. Delicias Gastronómicas
Sumergirse en la vibrante cultura de Gran Canaria es una parte esencial de cualquier visita a la isla. Desde festivales animados hasta museos que invitan a la reflexión, hay muchas oportunidades para conectarse con el estilo de vida local.
3.1 Festivales y Eventos
- Celebraciones tradicionales: El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los eventos más importantes de la isla, con coloridos desfiles, música y baile. Otros festivales destacados incluyen la Fiesta de San Juan en junio y la Fiesta del Charco en septiembre.
- Música y baile: Muchos festivales presentan música y bailes tradicionales canarios, incluido el timple (un instrumento parecido a una guitarra pequeña) y el animado baile folclórico conocido como la isa.
3.2 Museos y Galerías
- Casa de Colón: Ubicado en Las Palmas, este museo está dedicado a la historia de las Islas Canarias y su conexión con las Américas. Está ubicado en un edificio donde se dice que Cristóbal Colón se hospedó durante sus viajes.
- Centro Atlántico de Arte Moderno: Este museo de arte moderno exhibe obras contemporáneas de artistas canarios, españoles e internacionales, ofreciendo una visión de la próspera escena artística de la isla.

4. Actividades de Aventura
Para los amantes de la emoción y los entusiastas de actividades al aire libre, Gran Canaria ofrece una amplia gama de actividades de aventura que aprovechan el diverso paisaje de la isla y su clima favorable.
4.1 Senderismo y Trekking
- Mejores senderos para todos los niveles: Gran Canaria cuenta con una amplia red de senderos aptos para todos los niveles de condición física. Las rutas populares incluyen el Camino de Santiago (una ruta de peregrinación), el Barranco de Guayadeque y los senderos en el Parque Natural de Tamadaba.
- Tours guiados disponibles: Muchas empresas ofrecen tours de senderismo guiados, brindando información sobre la flora, fauna y geología de la isla, al tiempo que garantizan la seguridad en rutas más desafiantes.
4.2 Deportes Acuáticos
- Surf y windsurf: Los vientos y olas consistentes de la isla la convierten en un paraíso para surfistas y windsurfistas. Lugares populares incluyen Pozo Izquierdo, que alberga competiciones internacionales de windsurf, y la playa de Las Canteras en Las Palmas.
- Puntos de buceo: Las aguas claras y la diversa vida marina de Gran Canaria la convierten en un excelente destino para bucear y hacer snorkel. Sitios de buceo destacados incluyen la Reserva Marina El Cabrón y el arrecife de Sardina del Norte.
5. Delicias Gastronómicas
Sumergirte en la vibrante cultura de Gran Canaria es parte esencial de cualquier visita a la isla. Desde festivales animados hasta museos que invitan a la reflexión, hay muchas oportunidades para conectarse con la forma de vida local.
3.1 Festivales y Eventos
- Celebraciones tradicionales: El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los eventos más importantes en la isla, con desfiles coloridos, música y bailes. Otros festivales destacados incluyen la Fiesta de San Juan en junio y la Fiesta del Charco en septiembre.
- Música y baile: Muchos festivales muestran la música y baile tradicional canario, incluyendo el timple (un instrumento similar a la guitarra) y la animada danza folclórica conocida como la isa.
3.2 Museos y Galerías
- Casa de Colón: Ubicado en Las Palmas, este museo está dedicado a la historia de las Islas Canarias y su conexión con las Américas. Está ubicado en un edificio donde se dice que Cristóbal Colón se hospedó durante sus viajes.
- Centro Atlántico de Arte Moderno: Este museo de arte moderno muestra obras contemporáneas de artistas canarios, españoles e internacionales, ofreciendo una visión de la próspera escena artística de la isla.

4. Actividades de Aventura
Para los amantes de la emoción y los entusiastas de actividades al aire libre, Gran Canaria ofrece una amplia gama de actividades de aventura que aprovechan el variado paisaje de la isla y su clima favorable.
4.1 Senderismo y Trekking
- Mejores rutas para todos los niveles: Gran Canaria cuenta con una extensa red de senderos aptos para todos los niveles de condición física. Las rutas populares incluyen el Camino de Santiago (una ruta de peregrinación), el Barranco de Guayadeque y los senderos en el Parque Natural de Tamadaba.
- Disponibilidad de excursiones guiadas: Muchas empresas ofrecen tours de senderismo guiados, brindando información sobre la flora, fauna y geología de la isla, asegurando la seguridad en rutas más desafiantes.
4.2 Deportes Acuáticos
- Surf y windsurf: Los vientos y olas consistentes de la isla la convierten en un paraíso para surfistas y windsurfistas. Lugares populares incluyen Pozo Izquierdo, que acoge competiciones internacionales de windsurf, y la playa de Las Canteras en Las Palmas.
- Lugares de buceo: Las aguas claras y la diversa vida marina de Gran Canaria la convierten en un excelente destino para buceo y snorkel. Sitios de buceo destacados incluyen la Reserva Marina de El Cabrón y el arrecife de Sardina del Norte.
5. Delicias Gastronómicas
La cocina de Gran Canaria es una encantadora fusión de influencias españolas, africanas y latinoamericanas, ofreciendo una experiencia culinaria única para los amantes de la comida.
5.1 Platos locales para probar
- Papas arrugadas: Estas pequeñas papas arrugadas cocidas en agua salada son un elemento básico de la cocina canaria. Por lo general, se sirven con salsa mojo.
- Salsa mojo: Esta salsa tradicional canaria viene en dos variedades - mojo rojo (rojo, picante) y mojo verde (verde, más suave). Se utiliza como condimento para muchos platos, incluidas las papas arrugadas.
5.2 Restaurantes recomendados
- Mejores lugares para comer: Para probar la cocina tradicional canaria, prueba restaurantes como Casa Montesdeoca en Las Palmas o La Aquarela en Patalavaca. Para una experiencia de alta cocina, el Restaurante Aquarela con estrella Michelin en Maspalomas ofrece innovadoras interpretaciones de ingredientes locales.
- Mercados locales: Visita el Mercado de Vegueta en Las Palmas o el mercado de agricultores de San Mateo para probar productos locales frescos, quesos y otras especialidades regionales.

6. Reservas Naturales y Parques
El compromiso de Gran Canaria en preservar su belleza natural es evidente en sus numerosas áreas protegidas y reservas naturales.
6.1 Parque Natural de Tamadaba
- Flora y fauna: Este bosque de pinos es el hogar de muchas especies endémicas de plantas y animales. Mantén un ojo abierto para el pinzón azul de Gran Canaria, una especie de pájaro que solo se encuentra en esta isla.
- Actividades al aire libre: Además de senderismo, los visitantes pueden disfrutar de observación de aves, escalada en roca y camping en áreas designadas dentro del parque.
6.2 Dunas de Maspalomas
- Ecosistema único: Esta área protegida presenta un impresionante paisaje de dunas de arena, un oasis de palmeras y una laguna que atrae aves migratorias.
- Actividades en las dunas: Los visitantes pueden dar paseos en camello por las dunas o simplemente disfrutar de un paseo mientras admiran las formaciones de arena en constante cambio moldeadas por el viento.